top of page
  • Medita CDMX
  • Medita CDMX
  • Medita CDMX
OSEL-PORTADA.jpg
Shambala

El LUGAR DEL RETIRO

Shambala gompa.jpg
Shambala.jpg
El centro de retiros está situado en el corazón de la montaña, a 15 minutos de Zitácuaro Michoacán, México, la capital del País de las Mariposas Monarca.

Es un centro para la paz, un lugar de unidad en la diversidad. Conocido como la Tierra Pura de Shambala, ha recibido las bendiciones de Lama Zopa Rimpoché y otros maestros del Tíbet, India, España y México. 

El lugar ofrece 11 hectáreas de jardín rodeadas de 23 variedades de árboles frutales, flores, bosques, cascadas, cuevas, mirador panorámico, temazcal, alberca, área de fogatas, anfiteatro, pagodas, habitaciones compartidas con todos los servicios, alimentación sana y  una sala de meditación con techo abovedado con forma hexagonal con un vórtice energético en su cima.

Cuenta con un magnífico clima, hermosos atardeceres y un ambiente de serena tranquilidad con perfecta calidad de aire.
EXPERIENCIA
LA EXPERIENCIA

Los hábitos que tenemos.

 

Hay algunos hábitos positivos constructivos que traemos de la infancia y hábitos creados por nosotros que no son tan útiles, incluso a veces perjudiciales para uno mismo, para los seres que nos rodean y para el medio ambiente. Los hábitos son lo que repetimos todos los días. Cuanto más hacemos algo, más fácil es repetirlo.

Las neurovías se han reforzado y el cerebro quiere seguir por el camino conocido.

 

Por qué es importante viajar.

 

Cuando viajamos no tenemos más hogar que nosotros mismos. Esto es esencial para comprender que muchos de nuestros hábitos provienen de los lugares, las personas, las tendencias y las circunstancias que nos han rodeado.

Cuando el cuerpo está en movimiento, sólo estamos nosotros y nuestro cuerpo. En este proceso empezamos a adquirir nuevos hábitos y a cambiar o incluso abandonar viejos hábitos.

 

La oportunidad del grupo.

 

Pasar tiempo con un grupo de personas ayuda mucho a aprender metafóricamente y a evolucionar juntas en el proceso del retiro. Todas las personas participan juntas en diferentes actividades, lo que aumenta nuestro deseo de compartir, crecer y mejorar. Llevamos cientos de miles de años viviendo en tribus, es normal que nos atraiga la aceptación e integración en el grupo. Este proceso se denomina terapia de grupo o HAC (Habit Alignment Concept).

 

Diez pasos para encontrar nuestro potencial interior.

 

Hay diez emociones y no emociones diferentes a las que tenemos que atender en nuestras acciones cotidianas, pensamientos y palabras.

 

1) Pedir perdón y perdonar.

2) Dejar ir nuestros apegos.

3) Comprender la realidad de la no separación.

4) Crear una emoción de empatía y deseo de ayudar.

5) Gratitud hacia todo lo que nos ayuda a existir.

6) Cultivar el entrenamiento de mente y espíritu.

7) Utilizar el cuerpo para activar el cerebro.

8) Percepción y actitud.

9) Esfuerzo de constancia.

10) Creando tu propia realidad y controlando las emociones.

 

Alimento para el pensamiento y el cuerpo.

 

Somos lo que comemos, por lo que un factor clave para ver el cambio en nuestra percepción y actitud debemos tener en cuenta la nutrición que nuestro cuerpo absorbe. Aprender a alimentarnos con lo que nuestro cuerpo realmente necesita y agradece.

 

Danza de las almas.

 

Bailar es el movimiento de nuestro cuerpo unido a la mente. Nos desprendemos de lo que podamos pensar sobre qué pensarán los demás, y nos sentimos libres a través de la expresión de nuestra belleza interior, equilibrio, salud, alegría y conexión con los animales que llevamos dentro.

 

Consumismo inteligente.

 

Más barato, mejor, más sano, menos impacto en el medio ambiente.

Debemos educarnos para mejorar nuestro día a día. Consumimos y creamos basura que puede o no desintegrarse bien en el vientre de la naturaleza. La naturaleza nos lo da todo, aprendamos a devolverle el favor asegurándonos de que nuestros hijos prosperarán.

 

Aplicar la alineación de hábitos a nuestra rutina diaria. 

 

Una vez de vuelta en nuestra zona conocida del ser, comenzamos a saltar de nuevo a nuestros viejos hábitos. Después de entrenar nuestra mente podemos ser capaces de condicionarnos a nosotros mismos, a movernos lentamente, paso a paso hacia una dinámica más razonable, hacia una vida más feliz y saludable.

LOTO.png
AGENDA
AGENDA
JUEVES 30 DE MARZO

3 pm       Llegada

430 pm   Recepción

530 pm  Charla de bienvenida *

7 pm       Descanso 

730 pm   Cena

830 pm   Sonoterapia

VIERNES 31 DE MARZO

7 am         Yoga

8 am         Desayuno 

9 am         Descanso

930 am   Salir del sueño 1 *

11 am       Ecología profunda

12 pm       Vegan master class 1

1 pm         Almuerzo

2 pm         Charla sobre vacuidad

330 pm     Descanso

4 pm         Charla sobre neurociencia

5 pm         Activación de contacto*

6 pm         Meditación guiada

630 pm     Cena

730 pm   Entendiendo nuestra verdadera

               naturaleza y potencial 1 *

9 pm         Sonoterapia 

SÁBADO 1 DE ABRIL

7 am        Yoga

8 am        Desayuno 

9 am        Descanso

930 am   Salir del sueño 2 *

11 am       Activación de contacto*

12 pm       Descanso

1230 pm   Vegan master class 2

130 pm     Almuerzo

230 pm     Charla consumo consciente

330 pm     Descanso

4 pm       Caminata y meditación.

               Atardecer en la montaña *             

6 pm         Descanso

7 pm         Cena

730 pm   Entendiendo nuestra   

               verdadera naturaleza y

               potencial 2*

930 pm    Sonoterapia 

DOMINGO 2 DE ABRIL

7 am        Yoga

8 am        Desayuno 

9 am        Descanso

930 am   Sesión de cierre *

1030 am  Medicina natural e historia

                 de la humanidad

1230 pm   Cierre Vegan master class 3

130 pm     Almuerzo

230 pm     Activación de contacto*

3 pm         Salidas (1)

4 pm         Fiesta y convivencia

5 pm         Salidas (2)

*Las sesiones con asterisco serán impartidas por Ösel. Las demás actividades están diseñadas por él siguiendo el modelo HAC, y serán facilitadas por un equipo profesional. Conoce más dando clic aquí

OSEL
RSVP
RUEDA DEL DHARMA.png
​Ösel, de 38 años, es un librepensador radical, humanitario, director de documentales, músico, padre, amigo, estudiante de toda la vida y ex monje budista del siglo XXI.

Cuando tenía solo 14 meses, Ösel fue reconocido formalmente por Su Santidad el Dalai Lama como la reencarnación de Lama Thubten Yeshe, el venerado yogui tibetano, erudito y maestro. 

Hoy en día, la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT), que Lama y su principal discípulo Lama Zopa Rimpoché fundaron a principios de la década de 1970, comprende una familia internacional de miles de estudiantes y una red de más de 160 centros, proyectos y servicios, ahora bajo la dirección espiritual de Lama Zopa Rimpoché.

“Estoy muy feliz y lleno de admiración por toda la familia FPMT”, dice Ösel. “FPMT está haciendo una gran labor y Lama Zopa es una persona inmensamente especial, muy inspiradora y un gran yogui”.

Ösel formó parte de la junta directiva de FPMT entre 2008 y 2013. Continúa asistiendo a las enseñanzas con Rinpoché y apoya a la organización compartiendo amor, experiencia y conocimiento con la familia FPMT en todo el mundo.

“No hay separación entre la FPMT y yo”, dice Ösel. “Todos estamos trabajando juntos en muchos aspectos y terrenos. La humanidad es nuestra oficina.”

Ösel fue entronizado como la reencarnación de Lama Yeshe en marzo de 1987. En 1991, cuando tenía seis años, entró en la Universidad Monástica Sera Je en el sur de la India, donde vivió y estudió hasta los 18 años. Entonces, Ösel tomó la decisión de abandonar la vida monástica para explorar formas modernas de vida y pensamiento.

Ösel continuó con su formación, graduándose de la escuela secundaria en St. Michaels University School, un internado privado en Columbia Británica, Canadá. Desde Canadá, Ösel asistió a la universidad en Suiza para estudiar filosofía occidental, derechos humanos, lengua francesa y arte.

Ösel amplió su interés en el cine al mudarse a Madrid y estudiar para obtener el título de Director de Cine, Director de Fotografía y Máster en Realización de Documentales en la Escuela Internacional de Medios Audiovisuales. Ösel también ha recibido cursos de comunicación en el Cabrillo College en Santa Cruz, California.

Desde California, Ösel fue a la Universidad de Hawai, donde estudió el comportamiento organizacional y financiero. Varias veces Ösel regresó para continuar sus estudios filosóficos budistas en el Monasterio Sera Je con su querido maestro Geshe Gendun Choephel, quien falleció repentinamente en 2016.

Ösel pone énfasis en buscar también un aprendizaje no tradicional y en las experiencias creativas.

“Todos somos una familia y somos hermanas y hermanos” dice Ösel. “Nunca olvides esto. Comenzando por Ti mismo. Eres tu mejor amigo. Tienes que vivir contigo mismo toda tu vida, así que aprovechalo al máximo. No seas duro contigo mismo. Relájate. Quiérete. Cuídate. Disfruta de tu propia compañía sin depender de agentes externos como los conceptos intangibles, idealizaciones surrealistas e intoxicantes lo cual es simplemente poner más samsara en el samsara que ya tenemos. Estate presente y no estés insatisfecho, porque la causa principal de la insatisfacción significa que no estás viviendo el momento. O sea que vive el momento. Este momento. Siempre es el mismo momento. ¿De acuerdo?”

 
INSCRIPCIONES
LUGARES COMPLETOS

El Retiro Luz Clara México alcanzó cupo completo.

Te invitamos a mantenerte en contacto para próximos retiros

contacto@meditacdmx.org

MAPA
EL LUGAR 
Dirección
Calle Leona Vicario #61511 Zitácuaro, Michoacán. México
Llegada en camión ... o avión
Llega a la terminal de autobuses de Zitácuaro y de allí puedes tomar un taxi al Centro de Retiros Shambala.
El costo promedio de la terminal de Observatorio en la Ciudad de México a Zitácuaro es de MXN$300.

Si prefieres volar, dependiendo de tu lugar de origen, puedes tomar un vuelo a Toluca o Morelia y de allí tomar un autobús a Zitácuaro.
Llegada en auto
Si llegas en auto, te recomendamos compartir tu vehículo con varias personas. El Centro de Retiros está limitado a 20 cajones de estacionamiento. 

Llega directamente a Leona Vicario 61511 en Zitácuaro.
Si no encuentras lugar para tu auto, lo puedes dejar en el estacionamiento a lado del Centro de Retiros. Pregunta directamente por los costos (3 noches, 4 días).
CONTACTO
bottom of page